En un contexto financiero en constante evolución, la intersección entre los mercados públicos y privados se ha convertido en un tema de creciente interés para los inversores. En este sentido, Morningstar ha lanzado un índice innovador que busca reflejar esta tendencia, el Morningstar PitchBook US Modern Market 100 Index, el primero en combinar la exposición a acciones públicas y privadas en un solo indicador.
Este índice, que comprende 90 empresas cotizadas en bolsa y 10 respaldadas por (…)
Els articles més recents
-
Morningstar lanza un índice que une acciones públicas y privadas en EE.UU.
10 de setembre, per LaRepublica.es -
Un hito en la conservación: aprueban la primera vacuna contra la clamidia para los koalas en Australia[embed]https://www.youtube.com/watch?v=9yeFOVRLpTE[/embed]
10 de setembre, per LaRepublica.esEn un avance significativo para la conservación de la fauna australiana, se ha aprobado un innovador vacuna destinada a proteger a los koalas, una especie emblemática de Australia, de infecciones y muertes causadas por la clamidia. Este hito, que representa la primera aprobación de este tipo en el mundo, ha sido logrado por investigadores de la Universidad de la Costa del Sol (UniSC) tras más de una década de investigación y desarrollo.
La clamidia es una de las principales amenazas para (…) -
La lucha por la supervivencia del marsopa sin aleta del Yangtsé: un rayo de esperanza en la conservación de especies
10 de setembre, per LaRepublica.esEl río Yangtsé, el más largo de Asia, se enfrenta a una crisis ecológica sin precedentes que amenaza la supervivencia de varias especies nativas, incluyendo el delfín de río baiji y la marsopa sin aleta. La situación se ha vuelto crítica para la marsopa sin aleta del Yangtsé, que ha visto su población disminuir drásticamente a lo largo de las últimas décadas. En la actualidad, se estima que quedan alrededor de 1.300 ejemplares de esta especie, que ha pasado de más de 2.500 individuos en la (…)
-
Más de 3.500 firman el boicot a la industria cinematográfica israelí por su papel en el conflicto palestino
10 de setembre, per LaRepublica.esDesde la publicación de un manifiesto que llama a boicotear a las instituciones cinematográficas israelíes consideradas «implicadas en genocidio y apartheid contra el pueblo palestino», el número de firmantes ha alcanzado la cifra de 3,500. Esta iniciativa ha generado un amplio debate en el ámbito cultural y político, tanto en Israel como en el extranjero, y ha suscitado reacciones entre los profesionales del cine israelí.
El manifiesto, que ha sido apoyado por cineastas y artistas de (…) -
Destinos emergentes en Europa: el auge del turismo responsable y las escapadas tranquilas
10 de setembre, per LaRepublica.esA medida que el turismo masivo amenaza destinos populares en Europa, cada vez más viajeros buscan escapadas más tranquilas. Un informe reciente de la Comisión Europea de Turismo revela que el 55% de los turistas está interesado en destinos menos conocidos, priorizando la evitación de multitudes. Esta tendencia ha llevado a múltiples localidades en Europa a prepararse para recibir visitantes, invirtiendo en prácticas sostenibles y en turismo cultural, aunque aún permanecen bajo el radar.
La (…) -
Investigadores de Texas identifican fallas activas en California desde su laboratorio
10 de setembre, per LaRepublica.esLa Universidad de Texas en Arlington, aunque geográficamente alejada de la costa californiana, se ha convertido en un referente en el estudio de la actividad sísmica del famoso sistema de fallas de San Andrés. Un equipo de investigadores, liderado por el profesor Nathan Brown y el estudiante de doctorado Ayush Joshi, ha viajado recientemente al Paso San Gorgonio, en el sur de California, para recoger muestras de roca que ayudarán a determinar qué segmentos de esta falla se encuentran más (…)
-
Las apps de comida a domicilio podrían reducir emisiones de CO₂ con pequeños cambios
10 de setembre, per LaRepublica.esEl impacto ambiental de nuestras decisiones alimentarias es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años. Con el auge de las aplicaciones de entrega de comida, surge la pregunta de cómo estas plataformas digitales pueden influir en nuestras elecciones y promover opciones más sostenibles. Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores del Instituto de Economía Alimentaria y de Recursos (ILR) de la Universidad de Bonn aborda esta cuestión, analizando cómo pequeños cambios en el (…)
-
La sorprendente historia de Mike, el gallo que vivió 18 meses tras ser decapitado
10 de setembre, per LaRepublica.esEl 10 de septiembre de 1945, un suceso extraordinario tuvo lugar en una granja de Colorado, Estados Unidos, que capturó la atención de los medios y del público en general. Un agricultor, Lloyd Olsen, decidió sacrificar una gallina como parte de su rutina de trabajo. Sin embargo, lo que ocurrió después desafió las expectativas y se convirtió en una historia que perduraría en el tiempo.
La gallina, a la que se le dio el nombre de Mike, fue decapitada, pero sorprendentemente no murió de (…) -
Investigadores desarrollan un nuevo material que mejora el rendimiento de los dispositivos de memoria magnética
10 de setembre, per LaRepublica.esUn equipo de investigación del Instituto Nacional de Ciencia de Materiales (NIMS) ha logrado desarrollar una unión de túnel magnético (MTJ, por sus siglas en inglés) que incorpora una barrera de túnel fabricada con un óxido de alta entropía compuesto por múltiples elementos metálicos. Este avance ha permitido que la MTJ exhiba una magnetización perpendicular más fuerte, un mayor índice de magnetoresistencia túnel (TMR) y una resistencia eléctrica más baja.
Las propiedades obtenidas en este (…) -
NASA se prepara para el lanzamiento de la misión IMAP en 2025, que estudiará la influencia del Sol en el sistema solar.
10 de setembre, per LaRepublica.esNASA y SpaceX: Nuevas Misiones para Estudiar el Sol y el Espacio Interplanetario
La NASA ha completado una revisión crítica del diseño de su sonda Interstellar Mapping and Acceleration Probe (IMAP), que se encuentra en camino hacia su lanzamiento programado para el 23 de septiembre de 2025. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo mapear la frontera exterior de la heliosfera, una vasta burbuja magnética que rodea nuestro sistema solar, creada por el viento solar. IMAP es la primera (…)